Actividades
El jueves 23 de julio se llevó a cabo la segunda parte del proyecto Vida a tu Plaza, la que bien podríamos llamar Dándole Vida a tu Plaza.
Agradecemos a las más de 100 personas que se conectaron a la conferencia Diseño de Jardines Xerófitos , dictada el 2 de Julio por nuestro amigo Pablo A García Chevesich, quien expuso sobre una temática que cada día toma más fuerza como es el uso racional del agua.
El día de hoy, 10 de junio de 2020 y tomando los resguardos del caso que la pandemia del COVID-19 impone, se terminó la construcción y emplazamiento de los juegos de madera del proyecto Vida a tu Plaza.
Disponible Libro de Resumen - XXIII Congreso Latinoamericano de Ciencias Forestales, efectuado en Chile, entre el 14 y el 20 de octubre, en las Universidades de Chile y Talca..
La actividad de desarrolló en el parque Nacional Radal 7 Tazas , junto a niños de la fundación Teletón.
Jornada de plantación fue llevada a cabo el miércoles 29 de Mayo del presente año.La actividad se realizó en la Plaza Villa Lircay, fue convocada por el Huerto Agroecológico Peumayen y el GAF. En la ocasión y bajo una persistente lluvia se plantaron 19 ejemplares nativos, Queule, Peumo, Quillay, Espinos entre otras.
Revive la participación de Andrea Haro y Matias Cabrera (Presidenta y Secretario de Finanzas del Directorio GAF) en el Programa Hora Verde de Radio Utalca que fuera emitido el pasado jueves 11 de Abril de 2019.
Estimados Socios y Amigos
Junto con saludarlos queremos invitarlos a todos a las actividades de celebración de los 21 años de nuestra organización.
Al programa Radial de Radio Emisora Universidad de Talca , asistieron Javiera Rojas , Secretaria General y Christian Vidal, Director del GAF. En el cual abordaron diversos temas relacionados a lo ambiental, la profesión, lo que fue, es y como se proyecta el GAF para 2019.
Los invitamos a escuchar la entrevista
Más de 40 personas asistieron al seminario organizado por INFOR y el GAF.
Gestión Forestal y Productos Forestales no Madereros en la pequeña y mediana propiedad en Chile Integración productiva para una gestión eficiente y sustentable del recurso forestal
28 de noviembre de 2018
Salón Humberto Becerra – Facultad de Ciencias Forestales – Universidad de Talca
Actividad Gratuita, requiere inscipción previa mediante el siguiente formulario
Plazo de inscripción , hasta el lunes 26 de Noviembre | Ver programa
Realizado el 19 de Octubre
Invitado por el Grupo de Acción Forestal
Cerca de 30 personas asistieron al Taller, dictado el pasado jueves 4 de Octubre
Jueves 4 de Octubre de 2018
Auditorio Humberto Becerra Facultad de Ciencias Forestales
Actividad gratuita, previa inscripción al mail gaf@utalca.cl
Con una visita a la Reserva Nacional Federico Albert , el jueves 23 de Agosto celebramos de manera conjunta el día del niño y de los Parques Nacionales
2 ejemplares del libro Palma Chilena: "Una especie emblemática que Chile necesita recuperar”, fueron donados por el Grupo de Acción Forestal a la Bilioteca del Campus Talca de la Universidad de Talca.
El Grupo de Acción Forestal de la Universidad de Talca, solicita colaboración para llevar a buen término una actividad con la cual pretendemos celebrar el Día del niño y el Día Nacional de los Parques Nacionales y que se llevará a cabo el miércoles 22 de agosto.
En Escuela Santa Laura, el Grupo de Acción Forestal celebró el día del Medio Ambiente
El pasado miércoles 25 de Abril se llevó a cabo la conferencia titulada “Del diagnóstico a gestión del riesgo en arbolado Urbano” actividad a la que asistieron profesionales de CONAF, Municipios la región Metropolitana, del Libertador General Bernardo O'Higgins y del Maule, estudiantes y profesionales a fines.
Los problemas socioambientales son cada vez más notorios, no podemos seguir funcionando como si nada pasara. Es por eso que como Grupo de Acción Forestal queremos de todo corazón llegar a la gente, compartir con ellos y conversar sobre el cuidado que debemos entregar a la tierra.
El Grupo de Acción Forestal de la Universidad de Talca invita a la conferencia "del diagnóstico a la gestión del riesgo en árboles urbanos ", la que se realizará en el Auditorio Humberto Becerra de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, el miércoles 25 de Abril a las 11:00 horas y que será dictada por la Ingeniera Forestal Ana Paula Coelho Duarte de la Universidad de la República Uruguay y el Ingeniero Forestal Oscar Vallejos Barra Académico Universidad de Talca
La actividad es gratuita y requiere de inscripción previa al mail gaf@utalca.cl
Jueves 29 de Marzo de 2018 a las 11:00 Am en el Auditorio Humberto Becerra de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, ubicado en avenida Lircay s/n Talca.
Actividad es gratuita, con cupos limitados
Informaciones e inscripciones al mail gaf@utalca.cl
El Grupo de Acción Forestal de la Universidad de Talca, invita a la conferencia, “Cambio Climático y Plagas Forestales”, la cual se efectuará el Miércoles 15 de Noviembre de 2017, en el Auditorio Humberto Becerra de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, (Avenida Lircay S/N Talca) desde las 09:00 horas.
Los temas a abordar son los siguientes:
1. “Herramientas para promover la tolerancia y resistencia genética de árboles forestales antes las plagas y enfermedades desencadenadas por el cambio climático”, expone: Roberto Ipinza, Instituto Forestal
2. “Principales vías de ingreso de plagas forestales a Chile”, expone: Sandra Ide, SAG
3. “Avances y desafíos del daño foliar de la araucaria “, expone: Aida Baldini CONAF
4. “Biología y ecología de escarabajos de la corteza: implicancias en un contexto de cambio climático”, expone: Cecilia Ruiz, UACh
5. “Efecto del cambio climático en agentes de control biológico de plagas", expone: Cristian Montalva, UACh.
La Actividad es gratuita, pero requiere de inscripción previa al mail gaf@utalca.cl
La problemática de las especies invasoras en Chile
Distintos profesionales de área debatieron sobre esta dificultad que ha traído consecuencias en nuestro país y el mundo.
El Grupo de Acción Forestal de la Universidad de Talca, invita a usted a la conferencia, “Pueblos Originarios y el Sector Forestal”, la cual se efectuará el Miércoles en el Auditorio Humberto Becerra de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, (Avenida Lircay S/N Talca) desde las 09:30 horas.
Nathalia Valenzuela, Directora del Grupo de Acción Forestal de la Universidad de Talca, invita a usted a la conferencia, “La Problemática De Las Especies Invasoras En Chile”, la cual se efectuará en el Auditorio Humberto Becerra de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, (Avenida Lircay S/N Talca) desde las 09:00 horas.
Por el apoyo que siempre brindó al GAF
La actividad cuenta con el patrocinio del Colegio de Ingenieros Forestales sede Araucanía, MININCO y la Vice Rectoría de Desarrollo Estudiantil de Universidad de Talca.
Masiva asistencia a presentación del documental , Huemul, la sombra de una especie.
20 de Agosto de 2015 en el Salón Humberto Becerra de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, a contar de las 11:00 horas.
Con el objetivo de informar a la población el uso responsable de la madera para calefaccionar en esta época del año, se realizó el Seminario de Uso Sustentable de la Leña
Miércoles 27 de Mayo | 11:30 horas
Auditorio Huberto Becerra Facultad de Ciencias Forestales Universidad de Talca
Cupos Limitados a 30 asistentes. Inscripciones al mail gaf@utalca.cl
MIERCOLES 20 DE MAYO::: 10:30 HORAS
Auditorio Humberto Becerrra , Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Talca
Relator Fernando Rosselot Tellez, Director Ejecutivo Instituto Forestal, INFOR
El tema del Día Internacional de los Bosques (DIB) es Bosques | Clima | Cambio
El Grupo de Acción Forestal de la Universidad de Talca, GAF, desea agradecer a todos quienes nos apoyaron durante 2014.
La segunda etapa de la campaña de prevención de Incendios Forestales, la anterior fue en el campus Curicó,se llevó a cabo este miércoles 19, en el frontis del Casino del campus Talca de nuestra Universidad.
17 personas entre, estudiantes, egresados y profesionales asistieron a la actividades
Salón Huberto Becerra Facultad de Ciencias Forestales Universidad de Talca
Cupos Limitados
Relator:
INGENIERO FORESTAL
Carlos Ackerknecht
Invitan Grupo de Acción Forestal y Colegio de Ingenieris Forestales de Chile / Sede Maule
El Grupo de Acción Forestal, invita a participar del Taller Planes de Manejo de Bosque Nativo, que tiene por objeto el de profundizar en los planes de manejo de bosque nativo.
Expositor es Don Guillermo Morales, CONAF Provincial, encargado de fiscalización provincial.
CUPOS COMPLETOS:: NOS VEMOS MAÑANA - [Descargar Archivo requerido para taller]